Translate

lunes, 27 de julio de 2015

Cristianos sin Cristo. Jueces 2-3


VER VÍDEOS.
Josué ya había muerto él era el conocedor de Dios. Josué 24: 15 “Y si mal os parece servir a Jehová, escogeos hoy a quién sirváis; si a los dioses a quienes sirvieron vuestros padres, cuando estuvieron al otro lado del río, o a los dioses de los amorreos en cuya tierra habitáis; pero yo y mi casa serviremos a Jehová.” el problema es que Josué nunca preparo personas para que se encargaran de dar a conocer a Jehová. V 8-10 “Pero murió Josué hijo de Nun, siervo de Jehová, siendo de ciento diez años. Y lo sepultaron en su heredad en Timnat-sera, en el monte de Efraín, al norte del monte de Gaas. Y toda aquella generación también fue reunida a sus padres. Y se levantó después de ellos otra generación que no conocía a Jehová, ni la obra que él había hecho por Israel.
Solo los lideres conocían a Jehová ellos morían y la protección de Dios parecía irse con ellos. V 18-19 “Y cuando Jehová les levantaba jueces, Jehová estaba con el juez, y los libraba de mano de los enemigos todo el tiempo de aquel juez; porque Jehová era movido a misericordia por sus gemidos a causa de los que los oprimían y afligían. Mas acontecía que al morir el juez, ellos volvían atrás, y se corrompían más que sus padres, siguiendo a dioses ajenos para servirles, e inclinándose delante de ellos; y no se apartaban de sus obras, ni de su obstinado camino.
Ver personas sirviendo a Jehová sin conocerlo no era raro. Cuando el profeta Samuel empieza a ministrar o a servir no conocía a Jehová. 1 Samuel 3: 1, 6-7 “El joven Samuel ministraba a Jehová en presencia de Elí; y la palabra de Jehová escaseaba en aquellos días; no había visión con frecuencia. Y Jehová volvió a llamar otra vez a Samuel. Y levantándose Samuel, vino a Elí y dijo: Heme aquí; ¿para qué me has llamado? Y él dijo: Hijo mío, yo no he llamado; vuelve y acuéstate. Y Samuel no había conocido aún a Jehová, ni la palabra de Jehová le había sido revelada.
Ver ahora a personas que dicen servirle a Jesucristo sin conocerlo es muy común. Cada día se levantan más pastores que hablan de Jesucristo pero que no tienen ni la menor idea de lo que Jesucristo demanda.
La preocupación de pablo era que cuando el muriera entrarían a la iglesia personas no conocedoras de Jesucristo a corromper el verdadero evangelio. Hechos 20: 29 “Porque yo sé que después de mi partida entrarán en medio de vosotros lobos rapaces, que no perdonarán al rebaño.
La única forma de conocer a alguien es teniendo vivencias con él. Dios dejo a los enemigos de Israel para que las nuevas generaciones aprendieran el arte de la guerra y también a depender de Dios. Jueces  3: 1-2 “Estas, pues, son las naciones que dejó Jehová para probar con ellas a Israel, a todos aquellos que no habían conocido todas la guerras de Canaán; solamente para que el linaje de los hijos de Israel conociese la guerra, para que la enseñasen a los que antes no la habían conocido:
Dios permite que tengamos dificultades para probar nuestra obediencia. 3: 3-4 los cinco príncipes de los filisteos, todos los cananeos, los sidonios, y los heveos que habitaban en el monte Líbano, desde el monte de Baal-hermón hasta llegar a Hamat. Y fueron para probar con ellos a Israel, para saber si obedecerían a los mandamientos de Jehová, que él había dado a sus padres por mano de Moisés.
El problema de hoy es que las iglesias tienen demasiado afán de crecer y esto los ha llevado a nombrar pastores y líderes sin ningún conocimiento cada quien enseña lo que se le ocurre y lo más triste a la gente le gusta. 2 Timoteo 4: 3-5 “Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias, y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas. Pero tú sé sobrio en todo, soporta las aflicciones, haz obra de evangelista, cumple tu ministerio.
Cada día los tiempos son más difíciles cada vez vemos más personas enfermas, muchas con necesidades económicas y otras con problemas en sus casas los lideres no conocedores de Dios aprovechan esto para promocionar solo milagros. 2 Tesalonicenses 2: 8- 10 “Y entonces se manifestará aquel inicuo, a quien el Señor matará con el espíritu de su boca, y destruirá con el resplandor de su venida;inicuo cuyo advenimiento es por obra de Satanás, con gran poder y señales y prodigios mentirosos, y con todo engaño de iniquidad para los que se pierden, por cuanto no recibieron el amor de la verdad para ser salvos.
Hoy en día es muy común encontrar grandes iglesias o estadios llenos de gente ignorante de Jesucristo y su palabra  pero sedientas de un milagro. Muchas iglesias promocionan tanto las añadiduras que han sacado a Jesucristo de sus vidas. Apocalipsis 3: 20 “He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo.
Lo único que puede evitar que seamos engañados por falsos pastores es el conocimiento de la palabra de Dios. Juan 8: 32 “y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.
La iglesia de Berea era ejemplo de no creer cualquier cosa. Todo lo confrontaba con la palabra. Hechos 17: 10-11 “Inmediatamente, los hermanos enviaron de noche a Pablo y a Silas hasta Berea. Y ellos, habiendo llegado, entraron en la sinagoga de los judíos.
Como podemos ver el riesgo del deterioro del verdadero evangelio es cada día mayor.  Cada día se levantan más líderes y más cristianos sin conocimiento.
El fracaso en la sociedad se debe al mismo problema. Los padres nos preocupamos solo por darles todo lo necesario pero no preparamos a nuestros hijos para el futuro.
La única forma de que tus hijos no acaben con la herencia que piensas dejarles es si los involucras desde ahora para que ellos conozcan lo que haces y el día de mañana no acabe con lo que tanto te costó construir.
El mandato de Dios tanto en lo secular como en lo espiritual es que nos pongamos en la tarea de instruir a nuestros hijos a través del conocimiento. Deuteronomio 6: 7-8 “y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes. Y las atarás como una señal en tu mano, y estarán como frontales entre tus ojos
Jehová es un padre maravilloso él nos ayuda en lo que necesitamos pero lo más importante es que él nos prepara para la guerra de este mundo. Salmos 144: 1 “Bendito sea Jehová, mi roca, Quien adiestra mis manos para la batalla, Y mis dedos para la guerra
Si no quieres que el evangelio de Jesucristo se distorsione deja que la palabra de Dios sea nuestro molde o nuestra guía y sobre todo enséñala de manera constante.

Si no quieres que tus hijos el día de mañana acaben con tu patrimonio enséñales desde pequeños a como se lo debe administrar. Deja que tus hijos participen involúcralos en tus actividades no los dejes aun lado como simples espectadores. Hijos espectadores y cristianos espectadores son los que acaban con las herencias espirituales y seculares.

sábado, 18 de julio de 2015

Trabajo en Equipo. Jueces 1

Resultado de imagen para trabajo en equipo
Con el solo hecho de decir equipo ya se supone que intervendrán más de una persona. 
Todos podemos lograr grandes cosas si nos proponemos hacerlo pero la verdad es que por mucho que nos esforcemos el resultado del trabajo de una sola persona jamás superara al resultado de trabajo hecho por dos o más personas.
No necesitamos ser muy inteligentes para saberlo. Pero si se necesita ser muy inteligente para trabajar en equipo.
Todos los seres humanos somos diferentes los unos de los otros. Cada uno tiene una manera diferente de pensar, de sentir y de actuar esto hace que el trabajar en equipo sea difícil.
Después de la muerte de Josué el pueblo de Israel tenía que actuar con responsabilidad y decisión. V 1-2 “Aconteció después de la muerte de Josué, que los hijos de Israel consultaron a Jehová, diciendo: ¿Quién de nosotros subirá primero a pelear contra los cananeos? Y Jehová respondió: Judá subirá; he aquí que yo he entregado la tierra en sus manos.
Ya no estaba Josué y ellos tenían que aprender a trabajar en equipo. V 3 a “Y Judá dijo a Simeón su hermano: Sube conmigo al territorio que se me ha adjudicado, y peleemos contra el cananeo, y yo también iré contigo al tuyo. Y Simeón fue con él.
Como Trabajar en Equipo.
1. Establece objetivos comunes. V 3 b “, y peleemos contra el cananeo, y yo también iré contigo al tuyo. Y Simeón fue con él.” es difícil trabaja en equipo cuando el objetivo planteado solo beneficia  a uno o solo a algunos del grupo.
2. Estimula a los miembros del grupo para que actúen. V 12 “Y dijo Caleb: El que atacare a Quiriat-sefer y la tomare, yo le daré Acsa mi hija por mujer.” muéstrales a tus hijos que pueden ganar si trabajan equipo.
Las personas se unen a nuestro propósito cuando saben que también ellos tienen algo que ganar. V 24-25 “Y los que espiaban vieron a un hombre que salía de la ciudad, y le dijeron: Muéstranos ahora la entrada de la ciudad, y haremos contigo misericordia. Y él les mostró la entrada a la ciudad, y la hirieron a filo de espada; pero dejaron ir a aquel hombre con toda su familia.
3. Desarrolla un Ambiente de Confianza. V 4 “Y subió Judá, y Jehová entregó en sus manos al cananeo y al ferezeo; e hirieron de ellos en Bezec a diez mil hombres.” una persona con confianza en sí mismo y en los demás rinde a más del ciento por uno.
4. Mantén una buena comunicación. V 1-2 “Aconteció después de la muerte de Josué, que los hijos de Israel consultaron a Jehová, diciendo: ¿Quién de nosotros subirá primero a pelear contra los cananeos? Y Jehová respondió: Judá subirá; he aquí que yo he entregado la tierra en sus manos.” los grandes errores que se cometen en un grupo es cuando se pierde la comunicación. En un grupo sin comunicación cada quien hace lo que quiere y se pierde el propósito en común.
5. Aprovecha la diversidad del grupo. 1 Corintios 12: 4 “Y subió Judá, y Jehová entregó en sus manos al cananeo y al ferezeo; e hirieron de ellos en Bezec a diez mil hombres.” cada persona tiene un don diferente esto hace parte del trabajar en equipo. La diferencia nos debe llevar a ser complementos el uno del otro y no competencia el uno del otro.
6. Has las cosas con Amor. 1 Corintios 16: 14 “Todas vuestras cosas sean hechas con amor.” cuando hacemos las cosas con amor no sentimos el cansancio y sobretodo n o nos cargamos por lo que hacemos.
7. Pensando en que todos hacemos parte de un mismo cuerpo y tenemos necesidad el uno del otro. 1 Corintios 12: 20-22 “Pero ahora son muchos los miembros, pero el cuerpo es uno solo. Ni el ojo puede decir a la mano: No te necesito, ni tampoco la cabeza a los pies: No tengo necesidad de vosotros. Antes bien los miembros del cuerpo que parecen más débiles, son los más necesarios;
Uno de los enemigos del trabajo en equipo es el sentirse un inútil. El dedo pulgar significa fuerza y es el que lleva la fuerza en la mano. Un soldado sin el pulgar era un soldado inútil ya que no podía empuñar con fuerza su espada. V 6 “Mas Adoni-bezec huyó; y le siguieron y le prendieron, y le cortaron los pulgares de las manos y de los pies.
La inutilidad degrada a una persona. De reyes y soldados pasaban a ser sirvientes. V 7 “Entonces dijo Adoni-bezec: Setenta reyes, cortados los pulgares de sus manos y de sus pies, recogían las migajas debajo de mi mesa; como yo hice, así me ha pagado Dios. Y le llevaron a Jerusalén, donde murió.
A satanás le interesa que cada día se formen más iglesias llenas de cristianos sin pulgar un cristiano sin pulgar es aquel que para la obra de Dios es un inútil. Al cristiano sin pulgar lo único que le interesa es recibir milagros y nada más.

Recuerda que la única forma de llegar a tener una vida de excelencia y sobre todo la única forma de llegar a tener mayor rentabilidad es si aprendemos a trabajar en equipo. Deja de sentirte inútil, deja a un lado tu egoísmo y únete a la causa o propósito de los demás.

sábado, 11 de julio de 2015

Cuidando la Bendición. Josué 23-24.

Uno de los factores que determina el fracaso en una persona es el acomodamiento. Dios quiere que vivamos cómodos que es muy diferente a vivir acomodado. Una persona acomodada es aquella que se ha resignado a lo que tiene y a lo que es. 
El acomodamiento se ocasiona por lo general cuando creemos que ya hemos conseguido lo que nos interesaba.
Dios se dirige a su pueblo en el momento en que el pueblo ya estaba viviendo en paz. Cuando ya Dios les había dado lo que ellos querían. V 1 “Aconteció, muchos días después que Jehová diera reposo a Israel de todos sus enemigos alrededor, que Josué, siendo ya viejo y avanzado en año
Como evitar el acomodamiento para cuidar la bendición.
1. Recuerda que no todo lo que has conseguido ha sido por tu capacidad o fuerza. V 3 “Y vosotros habéis visto todo lo que Jehová vuestro Dios ha hecho con todas estas naciones por vuestra causa; porque Jehová vuestro Dios es quien ha peleado por vosotros
2. Esfuérzate por hacer las cosas como se deben hacer. V 6 “Esforzaos, pues, mucho en guardar y hacer todo lo que está escrito en el libro de la ley de Moisés, sin apartaros de ello ni a diestra ni a siniestra” la desobediencia a las normas nos pueden llevar a tener una vida de fracaso.
3. No te mescles con personas acomodadas. Esto nos puede contaminar. V 7 “para que no os mezcléis con estas naciones que han quedado con vosotros, ni hagáis mención ni juréis por el nombre de sus dioses, ni los sirváis, ni os inclinéis a ellos.” los seres humanos por lo genera terminamos siendo iguales a los que nos rodean.
Recuerda que las malas conversaciones terminan dañando nuestras buenas costumbres. En nosotros es más fácil que se nos pegue lo malo que lo bueno. 1 Corintios 15: 33 “No erréis; las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres.
4. Sigue siempre a Jehová. Él es nuestro único sendero correcto. V 8 “Mas a Jehová vuestro Dios seguiréis, como habéis hecho hasta hoy.” Jesucristo es luz por lo tanto solo él nos puede guiar por donde debemos avanzar.
5. Reconoce que Jesucristo es quien pelea por nosotros. V 9-10 “Pues ha arrojado Jehová delante de vosotros grandes y fuertes naciones, y hasta hoy nadie ha podido resistir delante de vuestro rostro.
6. Toma la decisión de servir. Solo una persona que sirve tiene una vida activa. 24: 14 a “Ahora, pues, temed a Jehová, y servidle con integridad y en verdad;
7. Renuncia a todo aquello que te impide avanzar. 24: 14 b “y quitad de entre vosotros los dioses a los cuales sirvieron vuestros padres al otro lado del río, y en Egipto; y servid a Jehová.
8. Se firme en lo que quieres y crees. Por la falta de carácter muchas personas han perdido la bendición que han recibido. V 15 “Y si mal os parece servir a Jehová, escogeos hoy a quién sirváis; si a los dioses a quienes sirvieron vuestros padres, cuando estuvieron al otro lado del río, o a los dioses de los amorreos en cuya tierra habitáis; pero yo y mi casa serviremos a Jehová.
No tomes decisiones por temor o por agradar a los demás. Recuerda que la salvación es personal y la decisión de ser una persona de éxito también.
Nuestra firmeza o nuestra debilidad terminaran haciendo que muchas personas nos sigan. Tú y yo somos ejemplo para vida o para muerte. V 16-18 “Entonces el pueblo respondió y dijo: Nunca tal acontezca, que dejemos a Jehová para servir a otros dioses; porque Jehová nuestro Dios es el que nos sacó a nosotros y a nuestros padres de la tierra de Egipto, de la casa de servidumbre; el que ha hecho estas grandes señales, y nos ha guardado por todo el camino por donde hemos andado, y en todos los pueblos por entre los cuales pasamos. Y Jehová arrojó de delante de nosotros a todos los pueblos, y al amorreo que habitaba en la tierra; nosotros, pues, también serviremos a Jehová, porque él es nuestro Dios.

No te conformes con haber alcanzado la bendición eso es maravilloso pero es necesario que sigas luchando por conservarla. Llegar a la cima de la bendición resulta relativamente fácil. Conservarla es lo difícil. 

sábado, 4 de julio de 2015

Una Vida en Bendición. Josué 20-22.

El pueblo de Israel ya estaba en la tierra prometida por fin habían alcanzado el sueño que tanto anhelaban pero la verdad es que eso no era suficiente el conseguir un propósito no significa que tengamos una vida de bendición. Muchos lo que más anhelaban era un buen empleo, mucho dinero ahora ya lo han conseguido y no tienen una vida de bendición.
Un milagro puede alegrarnos la vida por un momento pero no necesariamente transforma nuestra vida en una vida de bendición. Los seres humanos constantemente estamos necesitando algo.
Jehová quería darles la tierra prometida pero también quería enseñarles cómo podrían mantener la bendición por siempre.
Como tener una vida en Bendición.
1. Siendo Justos. 20: 1 -3 “Habló Jehová a Josué, diciendo: Habla a los hijos de Israel y diles: Señalaos las ciudades de refugio, de las cuales yo os hablé por medio de Moisés, para que se acoja allí el homicida que matare a alguno por accidente y no a sabiendas; y os servirán de refugio contra el vengador de la sangre.” cuando uno trata a todos por igual sin ningún tipo de preferencias con relación a los demás podemos vivir en bendición.
2. Escuchando razones. V 4 “Y el que se acogiere a alguna de aquellas ciudades, se presentará a la puerta de la ciudad, y expondrá sus razones en oídos de los ancianos de aquella ciudad; y ellos le recibirán consigo dentro de la ciudad, y le darán lugar para que habite con ellos.” el problema de muchos de nosotros es que juzgamos antes de escuchar. Nos amargamos sin necesidad.
3. Debemos ver la Intención con que se hacen las cosas. V 5 “Si el vengador de la sangre le siguiere, no entregarán en su mano al homicida, por cuanto hirió a su prójimo por accidente, y no tuvo con él ninguna enemistad antes.” hay personas que hacen cosas malas sin mala intención y hay quienes hacen cosas buenas pero con mala intención.
4. Gratificando el Trabajo y el esfuerzo de los demás. 21: 1-3 “Los jefes de los padres de los levitas vinieron al sacerdote Eleazar, a Josué hijo de Nun y a los cabezas de los padres de las tribus de los hijos de Israel, y les hablaron en Silo en la tierra de Canaán, diciendo: Jehová mandó por medio de Moisés que nos fuesen dadas ciudades donde habitar, con sus ejidos para nuestros ganados. Entonces los hijos de Israel dieron de su propia herencia a los levitas, conforme al mandato de Jehová, estas ciudades con sus ejidos.
5. Sometiéndonos a la gobernación de Dios. 22: 5 “Solamente que con diligencia cuidéis de cumplir el mandamiento y la ley que Moisés siervo de Jehová os ordenó: que améis a Jehová vuestro Dios, y andéis en todos sus caminos; que guardéis sus mandamientos, y le sigáis a él, y le sirváis de todo vuestro corazón y de toda vuestra alma.
6. Aprendiendo a Compartir. 22: 8 “Y les habló diciendo: Volved a vuestras tiendas con grandes riquezas, con mucho ganado, con plata, con oro, y bronce, y muchos vestidos; compartid con vuestros hermanos el botín de vuestros enemigos.” el egoísmo hace que no se viva bien. Cuando cada quien se interesa solo por lo suyo no hay unidad.
7. No extralimitándonos en nuestras funciones. 22: 26-27 “Por esto dijimos: Edifiquemos ahora un altar, no para holocausto ni para sacrificio, sino para que sea un testimonio entre nosotros y vosotros, y entre los que vendrán después de nosotros, de que podemos hacer el servicio de Jehová delante de él con nuestros holocaustos, con nuestros sacrificios y con nuestras ofrendas de paz; y no digan mañana vuestros hijos a los nuestros: Vosotros no tenéis parte en Jehová.” hay muchas personas a quienes no se les puede dar confianza por que abusan.
Los padres podemos ser amigos de nuestros hijos pero sin perder nuestro rol de padres. Muchos padres por el afán de agradar a sus hijos pierden el respeto y la autoridad, convirtiéndose en alcahuetes.
El único que puede darnos una vida de Bendición es Jesucristo.
1. Jehová nos da reposo. 21: 44 “Y Jehová les dio reposo alrededor, conforme a todo lo que había jurado a sus padres; y ninguno de todos sus enemigos pudo hacerles frente, porque Jehová entregó en sus manos a todos sus enemigos.
2. Jehová cumple en nosotros todas sus promesas. V 45 “No faltó palabra de todas las buenas promesas que Jehová había hecho a la casa de Israel; todo se cumplió.

Solo Jesucristo puede rescatarnos de esa vana forma de vida para darnos una nueva vida. Una vida de bendición. Solo cree en Jesucristo sométete a él y todo lo que hagas te saldrá bien. 

miércoles, 1 de julio de 2015

No te Conformes con Menos. Josue 15-19


VER VÍDEOS.
En los capítulos 15-al 19 nos habla de la repartición de las tierras. 15: 1-2 “La parte que tocó en suerte a la tribu de los hijos de Judá, conforme a sus familias, llegaba hasta la frontera de Edom, teniendo el desierto de Zin al sur como extremo meridional. Y su límite por el lado del sur fue desde la costa del Mar Salado, desde la bahía que mira hacia el sur” Todos al parecer estaban contentos hacían lo que podían hasta dejaban a sus enemigos viviendo con ellos. 15: 63 “Mas a los jebuseos que habitaban en Jerusalén, los hijos de Judá no pudieron arrojarlos; y ha quedado el jebuseo en Jerusalén con los hijos de Judá hasta hoy” 16: 10 “Pero no arrojaron al cananeo que habitaba en Gezer; antes quedó el cananeo en medio de Efraín, hasta hoy, y fue tributario.” 
Cuando nosotros nos acomodamos a lo que tenemos por lo general terminamos asiéndonos amigos de nuestros enemigos. Enemigos tales como la pereza el desánimo, la negligencia. Etc.
Dios quiere lo mejor para nosotros tanto en lo secular como en lo espiritual. Isaías 49: 6 “dice: Poco es para mí que tú seas mi siervo para levantar las tribus de Jacob, y para que restaures el remanente de Israel; también te di por luz de las naciones, para que seas mi salvación hasta lo postrero de la tierra.
Como no conformarnos con menos.
1. No te resignes a lo poco. 17: 14 “Y los hijos de José hablaron a Josué, diciendo: ¿Por qué nos has dado por heredad una sola suerte y una sola parte, siendo nosotros un pueblo tan grande, y que Jehová nos ha bendecido hasta ahora?” no resignarse a lo poco no significa que tenemos que ser inconformes. O  no valorar lo que tenemos. Ama lo que tienes mientras luchas por algo mejor.
2. Lucha por conseguir lo que quieres. 17: 15 “Y Josué les respondió: Si sois pueblo tan grande, subid al bosque, y haceos desmontes allí en la tierra de los ferezeos y de los refaítas, ya que el monte de Efraín es estrecho para vosotros.” es bonito soñar con cosas grandes pero también es bueno estar dispuestos a pagar el precio. Recuerda que lo grande y bueno no es fácil.
3. No le temas a tus enemigos. El miedo sin control paraliza y trunca los sueños. V 16 “Y los hijos de José dijeron: No nos bastará a nosotros este monte; y todos los cananeos que habitan la tierra de la llanura, tienen carros herrados; los que están en Bet-seán y en sus aldeas, y los que están en el valle de Jezreel” muchos no nos conformamos con menos pero cuando vemos los obstáculos nos desanimamos.
4. Estimula Y estimúlate a seguir avanzando. V 17 “Entonces Josué respondió a la casa de José, a Efraín y a Manasés, diciendo: Tú eres gran pueblo, y tienes grande poder; no tendrás una sola parte” es bueno reconocer nuestras debilidades para poder corregir pero también debemos reconocer nuestras fortalezas y habilidades para tener fuerzas para luchar.
5. No permitas que otros se resignen, ni te resignes tú. V 18 “sino que aquel monte será tuyo; pues aunque es bosque, tú lo desmontarás y lo poseerás hasta sus límites más lejanos; porque tú arrojarás al cananeo, aunque tenga carros herrados, y aunque sea fuerte.” muchos padres consienten que sus hijos se queden en la mediocridad.
6. No seas negligente ni permitas que otros lo sean. 18: 3 “Y Josué dijo a los hijos de Israel: ¿Hasta cuándo seréis negligentes para venir a poseer la tierra que os ha dado Jehová el Dios de vuestros padres?
7. Planifica lo que tienes que hacer. 18: 4-6 “Señalad tres varones de cada tribu, para que yo los envíe, y que ellos se levanten y recorran la tierra, y la describan conforme a sus heredades, y vuelvan a mí. Y la dividirán en siete partes; y Judá quedará en su territorio al sur, y los de la casa de José en el suyo al norte. Vosotros, pues, delinearéis la tierra en siete partes, y me traeréis la descripción aquí, y yo os echaré suertes aquí delante de Jehová nuestro Dios.” muchas personas son exigentes en cuanto a lo que quieren pero cuando se dan cuenta que eso cuesta entonces desisten de la idea.
8. Actúa frente a la necesidad. 19: 47 “Y les faltó territorio a los hijos de Dan; y subieron los hijos de Dan y combatieron a Lesem, y tomándola la hirieron a filo de espada, y tomaron posesión de ella y habitaron en ella; y llamaron a Lesem, Dan, del nombre de Dan su padre” lamentarse por lo que no se tiene es fácil pero contraproducente. Solo cuando se actúa se consigue lo que se quiere.

9. No adaptándose a las cosas de este mundo. Romanos 12: 2 “No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.

No te conformes con menos tú y yo fuimos hechos para lograr grandes cosas. Pero recuerda si quieres lograr grandes cosas ama lo que tienes, esfuérzate y sobre todo nunca te sueltes de la mano de Jesucristo que es quien nos ayuda a tener éxito en lo que hagamos.